La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR) aplaude la lucha que la ciudad de Barcelona mantiene contra el alojamiento ilegal, después de que este viernes Mossos y Policía Nacional estén llevando a cabo un dispositivo para desarticular un grupo que alquilaba pisos y los convertía en turísticos.
La patronal agradece el esfuerzo de los cuerpos de seguridad
y de la administración y celebra el compromiso del Ayuntamiento de Barcelona
por un turismo legal y de calidad. Por Enrique Alcántara, presidente de
APARTUR, "en momentos complicados como los que nos está tocando vivir a
seguir trabajando para erradicar la ilegalidad y proteger el sector de
viviendas de uso turístico que representa APARTUR y que genera 5.000 puestos de
trabajo directos ".
Cuando hace un año se anuló el Mobile, nadie podía imaginar que un año después la ciudad, el sector, y el mundo entero, estaría sumido en una crisis de las dimensiones que nos ha dejado esta pandemia. Con las vacunas en marcha y muchos meses de superar obstáculos solo nos queda la esperanza que nos queda menos para ver la luz. La esperanza y la certeza que las viviendas turísticas partirán con ventaja cuando los turistas empiecen a llegar. Podemos garantizar a los viajeros un entorno seguro y limpio, un espacio privado en el que dormir, comer y trabajar sin contacto con otras persones. Y estamos seguro de que esto nos proporcionará una ventaja competitiva frente a otro tipo de alojamientos.